Disminuyendo ocupación
La cifra mundial actual de ocupación representa un descenso global del 15% si se compara con los 39,5 millones de personas empleadas en actividades relacionadas con los bosques entre 2011 y 2013. Este cambio es más visible en América y Asia. Mientras tanto, el número de trabajadores forestales aumentó en África y se mantuvo esencialmente sin cambios en Europa y Oceanía. El descenso global se explica en parte por el aumento de los niveles de mecanización y las consiguientes ganancias de productividad laboral.
Un sector dominado por los hombres
Altas tasas de informalidad
El sector informal ocupación representa una proporción significativa de los bosques relacionados con ocupación, especialmente en los países de ingresos más bajos. Las estimaciones basadas en 56 países con datos disponibles muestran que el 77% del ocupación relacionado con los bosques fue informal entre 2017 y 2019. En África y Asia, esta estimación supera el 80% del total relacionado con los bosques ocupación, 10 puntos porcentuales por encima de la tasa de informalidad ocupación en todas las actividades económicas.
Retos en la recogida de datos
Metodología
ocupación en el sector forestal se define como la suma de ocupación en tres subsectores utilizando la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Todas las Actividades Económicas (CIIU) a nivel de 2 dígitos:
- silvicultura y explotación forestal (CIIU rev. 4 o CIIU rev. 3 división 02)
- fabricación de madera y productos de madera (CIIU rev. 4 división 16 o CIIU rev. 3 división 20)
- fabricación de papel (CIIU rev. 4 división 17 o CIIU rev. 3 división 21)
Las cifras globales se basan en los datos de 185 países, que en conjunto representan el 99% de las áreas forestales del mundo. Los valores que faltan se imputan utilizando el enfoque metodológico basado en oleadas para rellenar las lagunas de datos.
Los datos, la metodología y el análisis presentados en este blog forman parte del informe "Contribución del sector forestal al total de ocupación en las economías nacionales: Estimación del número de personas empleadasen el sector forestal" elaborado por el Instituto Forestal de Thünen, utilizando datos detallados de la recopilación armonizada de microdatos de la OIT. Sirve como documento técnico de base para el informe emblemático de la FAO "Situación de los bosques del mundo 2022".
Autor
-
OIT, FAO y Thünen-Instituto Forestal
Este blog ha sido escrito por Rattiya Lippe, Jörg Schweinle, Yonca Gurbuzer, Sven Walter, Waltteri Katajamäki y Mabelin Villarreal-Fuentes.