Menú Cerrar
© OIT
© OIT

Estadísticas de afiliación sindical

Índice de contenidos

Ver también

Introducción

Nuestras condiciones de trabajo determinan en gran medida nuestras condiciones de vida (y las de nuestras familias), por lo que es fundamental garantizar unas condiciones de trabajo adecuadas para todos. El diálogo social es uno de los principales medios para promover condiciones de trabajo satisfactorias, así como la paz y la justicia social. Incluye negociaciones y consultas entre los diferentes actores del mercado laboral, la negociación colectiva y la prevención y resolución de conflictos. Un diálogo social exitoso tiene el potencial de resolver importantes cuestiones económicas y sociales y de hacer frente a las crisis económicas de manera eficaz. El alcance del diálogo social tiene un impacto directo en la estabilidad, la gobernanza del mercado laboral y la economía en su conjunto.

Los sindicatos son organizaciones de trabajadores independientes constituidas con el fin de promover y defender los intereses de los trabajadores. Como tales, desempeñan un papel fundamental en la búsqueda de mejores remuneraciones y condiciones de trabajo. La afiliación sindical, la densidad sindical y el poder de negociación de los sindicatos tienen un gran impacto en las condiciones de los trabajadores.

Para evaluar el alcance del diálogo social, se necesitan datos fiables sobre los sindicatos y la sindicalización, las organizaciones empresariales, la negociación colectiva y los conflictos laborales. Esta página presenta estadísticas y otra información sobre la sindicalización en todo el mundo.

Catálogo de datos

Publicación destacada

Métodos

Páginas relacionadas

© Marcel Crozet/ OIT
Datos de Relaciones Industriales (IRdata)

Descripción concisa de los conceptos y definiciones, usos, fuentes y limitaciones de los indicadores de la base de datos Industrial Relations Data (IRdata), incluida la negociación colectiva y la afiliación sindical.

Publicaciones

Muchas publicaciones están disponibles sólo en inglés. Haga clic en el signo + para ver otros idiomas, si están disponibles, e información adicional. 

Ir arriba

¿Necesita ayuda?

He aquí los elementos básicos para utilizar los catálogos

Para más información, visite nuestra página de inicio.

O no dude en ponerse en contacto con nosotros, y estaremos encantados de responder a todas sus preguntas.

Utilice el cuadro de búsqueda y los filtros situados encima de la tabla

Utilice el cuadro de búsqueda para introducir palabras clave; utilice comillas alrededor del término para obtener mejores resultados. Los filtros disponibles varían en función del catálogo. Seleccionar una frecuencia permite a los usuarios encontrar indicadores mensuales, trimestrales o anuales. Mientras que todos los indicadores están disponibles para periodos anuales, sólo un subconjunto están disponibles como mensuales o trimestrales. 

Opciones de acceso a los datos

Esta herramienta ofrece una interfaz intuitiva para filtrar la selección, pivotar la tabla, calcular distribuciones y tasas de crecimiento y exportar los datos a varios formatos.

Los datos disponibles en los archivos de resumen de Excel son sólo para los indicadores (no están disponibles para los países o regiones) para los elementos de clasificación seleccionados a partir de 2010 para los datos anuales y a partir de 2018 para los indicadores a corto plazo. Para obtener datos históricos o clasificaciones adicionales, utilice el explorador de datos o descargue el archivo CSV. 

Disponible sólo en el catálogo de países, esta opción lleva a los usuarios a la página de perfiles de países con el país seleccionado prefiltrado en la tabla. Resaltando el último año disponible para los indicadores clave, se trata de un subconjunto de los datos disponibles para un país determinado.

Descargue un archivo CSV comprimido (gzip) para obtener datos en bloque. Estos archivos sólo contienen códigos. Descargue el diccionario con etiquetas aquí

Hay otras opciones para acceder a los datos en la sección de herramientas de datos