Índice de contenidos
Ver también
Introducción
La productividad laboral es un importante indicador económico que está estrechamente relacionado con el crecimiento económico, la competitividad y el nivel de vida de una economía. La productividad laboral representa el volumen total de producción (medido en términos de Producto Interior Bruto, PIB) producido por unidad de trabajo (medido en términos de número de personas empleadas u horas trabajadas) durante un periodo de referencia temporal determinado. El indicador permite a los usuarios de los datos evaluar los niveles y las tasas de crecimiento de la relación entre el PIB y la mano de obra a lo largo del tiempo, proporcionando así información general sobre la eficiencia y la calidad del capital humano en el proceso de producción para un contexto económico y social determinado, incluidos otros insumos complementarios e innovaciones utilizados en la producción.
Últimas publicaciones
Métodos

Indicadores de competitividad (base de datos COMP)
Descripción concisa de los conceptos y definiciones, usos, fuentes y limitaciones de los indicadores de competitividad (productividad laboral, coste laboral e IPC).
Estimaciones modelizadas de la OIT (base de datos ILOEST)
Descubra los métodos en los que se basan las estimaciones modelizadas de la OIT sobre las estadísticas de la población activa (incluidos los trabajadores pobres), la productividad laboral, el crecimiento de los salarios y la migración laboral.

Indicadores de Trabajo Decente - Directrices para los productores y usuarios de indicadores estadísticos y del marco legal
Este manual presenta directrices sobre los indicadores estadísticos del trabajo decente y los indicadores del marco jurídico. Se divide en once capítulos que corresponden a los diez elementos sustantivos del trabajo decente, así como al contexto económico y social del trabajo decente.