Hace tiempo que se ha reconocido la importancia de la ocupación como vía para el desarrollo económico, la inclusión social y el bienestar. Además de estar en el centro del Programa de Trabajo Decente de la OIT, la ocupación es un elemento central del Programa de Desarrollo Sostenible de 2030, que hace hincapié en la promoción del trabajo productivo ocupación y decente para todos (Objetivo 8).
En este contexto, las estadísticas ocupación son cruciales para vigilar los progresos realizados en la consecución de muchos objetivos de política nacional e internacional. Estas estadísticas no sólo deben cuantificar el trabajo y las personas que ocupación participan en él, sino que también deben proporcionar información significativa sobre los tipos de trabajos que realizan las personas.
Las normas estadísticas internacionales correspondientes ocupación han experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo, con el fin de mejorar su pertinencia y profundidad para los encargados de la formulación de políticas. El más significativo de estos cambios se produjo en la 19ª Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo en 2013, cuando la comunidad internacional adoptó la primera definición estadística del trabajo junto con un marco de formas de trabajo. Dentro del nuevo marco, ocupación se define como el trabajo realizado a cambio de una remuneración o beneficio. Esto es más limitado que el alcance de la definición anterior, que incluía algunas actividades no remuneradas como el trabajo de subsistencia.
Índice
Publicación destacada

La educación vale la pena, pero tienes que ser paciente
El nivel educativo de la mano de obra mundial está aumentando, pero no siempre es fácil para los trabajadores con un alto nivel educativo encontrar un trabajo que se ajuste a sus expectativas. Este Spotlight on Work Statistics explora las ventajas y desventajas de tener un título terciario en el mercado laboral.
Últimos mensajes
Métodos

Estadísticas sobre cooperativas: Conceptos, clasificación, trabajo y medición de la contribución económica
Esta publicación reúne las versiones actualizadas de cuatro estudios de antecedentes realizados para el OIT y el COPAC en el proceso conducente a la adopción de las Directrices relativas a las estadísticas de las cooperativas en el 20 CIET en octubre de 2018. Junto con las directrices, tiene por objeto ayudar a los estadísticos a captar más información sobre las principales tendencias y desafíos en el mundo de las cooperativas.

Descripción del indicador: ocupación por estado en ocupación
Las descripciones de los indicadores proporcionan una visión general concisa de los conceptos y definiciones, usos, fuentes y limitaciones.

Descripción del indicador: ocupación por educación
Las descripciones de los indicadores proporcionan una visión general concisa de los conceptos y definiciones, usos, fuentes y limitaciones.

Descripción del indicador: ocupación relación entre la población y la población
Las descripciones de los indicadores proporcionan una visión general concisa de los conceptos y definiciones, usos, fuentes y limitaciones.
- Resolución relativa a las estadísticas sobre las relaciones de trabajo
- Resolución sobre la Clasificación Internacional de la Situación en la Ocupación (CISO)
- Resolución relativa a las estadísticas del trabajo, ocupación y subutilización de la fuerza de trabajo
- Resolución sobre estadísticas de la población económicamente activa, ocupación, desocupación y subocupación*.
- Resolución sobre la medición de la subocupación y situaciones en la ocupación inadecuadas
- Descripción del indicador: ocupación relación entre la población y la población
- Descripción del indicador: ocupación por estado
- Descripción del indicador: ocupación por actividad económica
- Descripción del indicador: ocupación por ocupación
- OIT metodología de las estimaciones modelizadas
*Sustituido por la Resolución relativa a las estadísticas del trabajo, ocupación y subutilización de la fuerza de trabajo