Menú Cerrar
© OIT
© OIT

Estadísticas sobre la población y la mano de obra

Índice de contenidos

Ver también

Introducción

La población en edad de trabajar es un concepto central en las estadísticas laborales. Los cambios en el tamaño de la población en edad de trabajar pueden tener un impacto significativo en el mercado laboral y en la economía. Una población en edad de trabajar en aumento ofrece oportunidades de crecimiento económico y, al mismo tiempo, plantea retos para la creación de empleo y la integración de los nuevos participantes en el mercado laboral. Por el contrario, una disminución de la población en edad de trabajar puede crear desafíos para el crecimiento económico, la competitividad, la dependencia de la población, etc.

Sin embargo, no todas las personas que forman parte de la población en edad de trabajar participan activamente en el mercado laboral. Algunos tienen trabajo, otros buscan trabajo, otros se desalientan, se dedican únicamente a otras actividades o no están interesados en el mercado laboral. Se necesitan estadísticas que nos permitan comprender cómo se relacionan las personas con el mercado laboral y cómo éste cambia con el tiempo. Estas estadísticas requieren definiciones claras para garantizar la coherencia y la claridad de la medición, la información y la interpretación. Tal y como se define en las normas internacionales (19a CIET de diciembre de 2013), la población activa está formada por las personas en edad de trabajar que participan activamente en el mercado de trabajo. Es la suma de las personas empleadas y los desempleados. En conjunto, estos dos grupos de población en edad de trabajar representan la oferta de mano de obra para la producción de bienes y servicios a cambio de la remuneración que existe en un país en un momento dado.

Los indicadores clave para el seguimiento de la población en edad de trabajar y de la mano de obra son la relación entre ocupación y la población, la tasa de participación de la mano de obra y los índices de dependencia por edad. Se trata de indicadores principales esenciales del mercado laboral que deben complementarse con otros indicadores, como las medidas de subutilización de la fuerza de trabajo , para el seguimiento y la elaboración de políticas.

Catálogo de datos

Publicación destacada

Métodos

Páginas relacionadas

Publicaciones

Muchas publicaciones están disponibles sólo en inglés. Haga clic en el signo + para ver otros idiomas, si están disponibles, e información adicional. 

Ir arriba

¿Necesita ayuda?

He aquí los elementos básicos para utilizar los catálogos

Para más información, visite nuestra página de inicio.

O no dude en ponerse en contacto con nosotros, y estaremos encantados de responder a todas sus preguntas.

Utilice el cuadro de búsqueda y los filtros situados encima de la tabla

Utilice el cuadro de búsqueda para introducir palabras clave; utilice comillas alrededor del término para obtener mejores resultados. Los filtros disponibles varían en función del catálogo. Seleccionar una frecuencia permite a los usuarios encontrar indicadores mensuales, trimestrales o anuales. Mientras que todos los indicadores están disponibles para periodos anuales, sólo un subconjunto están disponibles como mensuales o trimestrales. 

Opciones de acceso a los datos

Esta herramienta ofrece una interfaz intuitiva para filtrar la selección, pivotar la tabla, calcular distribuciones y tasas de crecimiento y exportar los datos a varios formatos.

Los datos disponibles en los archivos de resumen de Excel son sólo para los indicadores (no están disponibles para los países o regiones) para los elementos de clasificación seleccionados a partir de 2010 para los datos anuales y a partir de 2018 para los indicadores a corto plazo. Para obtener datos históricos o clasificaciones adicionales, utilice el explorador de datos o descargue el archivo CSV. 

Disponible sólo en el catálogo de países, esta opción lleva a los usuarios a la página de perfiles de países con el país seleccionado prefiltrado en la tabla. Resaltando el último año disponible para los indicadores clave, se trata de un subconjunto de los datos disponibles para un país determinado.

Descargue un archivo CSV comprimido (gzip) para obtener datos en bloque. Estos archivos sólo contienen códigos. Descargue el diccionario con etiquetas aquí

Hay otras opciones para acceder a los datos en la sección de herramientas de datos