La principal fuente de estadísticas laborales

Estadísticas sobre salarios

Introducción

El acceso a la ocupación para todos es un objetivo clave de los responsables políticos de todo el mundo. El empleo es, en efecto, un elemento central de nuestros medios de subsistencia y nuestras vidas. Sin embargo, tener un empleo no es garantía de una vida digna: también es necesaria la calidad del empleo. Las condiciones de trabajo en el empleo determinarán en gran medida nuestras condiciones de vida.

La remuneración es un aspecto crucial de las condiciones de trabajo. El trabajo decente es un trabajo productivo que proporciona a los trabajadores unos ingresos adecuados, garantizando unas condiciones de vida satisfactorias para los trabajadores y sus familias. Al mismo tiempo, el seguimiento de la evolución de los salarios y los ingresos proporciona información sobre la medida en que los trabajadores se benefician de los aumentos de productividad.

El objetivo de no discriminación e igualdad de trato en la ocupación implica que los trabajadores deben recibir el mismo salario por un trabajo de igual valor. Los datos desglosados de las estadísticas salariales sirven para evaluar en qué medida esto es cierto.

Catálogo de datos

IndicadorFrecuenciaBase de datosAsuntoDescargar (con etiquetas)Descargar (con códigos)Explorador de datos
Indicador ODS 8.5.1 - Ganancias por hora promedio de asalariados según sexo (Moneda local)AnualIndicadores ODS del Mercado Laboral (ILOSDG)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias medias por hora de los asalariados según sexoAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias medias por hora de los asalariados según sexo y edadAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias medias por hora de los asalariados según sexo y educaciónAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias promedio por hora de los asalariados según sexo y zonas rurales / urbanasAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias medias por hora de los asalariados según sexo y estado civilAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias medias por hora de los asalariados según sexo y situación en términos de discapacidadAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias medias por hora de los asalariados según sexo y actividad económicaAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias por hora media de los asalariados según sexo y ocupaciónAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias mensuales medias de los asalariados según sexoAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias mensuales medias de los asalariados según sexo y edadAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias mensuales medias de los asalariados según sexo y educaciónAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias mensuales promedio de los asalariados según sexo y zonas rurales / urbanasAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias mensuales medias de los asalariados según sexo y estado civilAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias mensuales medias de los asalariados según sexo y situación en términos de discapacidadAnualIndicadores del mercado laboral de la discapacidadGanancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias mensuales medias de los asalariados según sexo y ocupaciónAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias mensuales medias de los asalariados según sexo y actividad económicaAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias nominales mensuales promedio de los asalariados según sexo y actividad económica (moneda local)TrimestralEstadísticas de la Fuerza Laboral a Corto Plazo (STLFS)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias nominales mensuales promedio de los asalariados según sexo y actividad económica (moneda local)MensualEstadísticas de la Fuerza Laboral a Corto Plazo (STLFS)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias nominales mensuales promedio de los empleados de 25 a 54 años según sexo, tipo de hogar y presencia de niños (moneda local)AnualIndicadores de Igualdad de Género y No Discriminación (GEND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Ganancias nominales mensuales promedio de los empleados de 25 a 54 años según sexo, tipo de hogar y zonas rurales / urbanas (moneda local)AnualIndicadores de Igualdad de Género y No Discriminación (GEND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Salario mínimo nominal mensual brutoAnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Tasa de salarios bajos (%)AnualEstadísticas de Salarios y Tiempo de Trabajo (COND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Proporción de mujeres en los asalariados pagados los salarios bajos (%)AnualIndicadores de Igualdad de Género y No Discriminación (GEND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Brecha salarial de género según ocupación (%)AnualIndicadores de Igualdad de Género y No Discriminación (GEND)Ganancias laborales.csv .dta .xlsx.csv.gz
Tipo de cambio oficial (UMN por dólar estadounidense)AnualPrecios, Costes y Conversiones de Moneda (PRICES)Factores de conversión de moneda.csv .dta .xlsx.csv.gz
Factor de conversión PPA, consumo privado (UMN por dólar internacional)AnualPrecios, Costes y Conversiones de Moneda (PRICES)Factores de conversión de moneda.csv .dta .xlsx.csv.gz
""

Métodos

El trabajo decente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Guía de indicadores del mercado laboral para los ODS

Esta Guía proporciona una visión detallada de los indicadores del mercado laboral incluidos en el Marco de Indicadores Globales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pretende ser un manual de buenas prácticas para el cálculo y la interpretación de los indicadores del mercado laboral de los ODS, con el fin de supervisar los progresos realizados a nivel nacional e internacional hacia la consecución de los ODS.

Fuentes y métodos Volumen 2: Encuestas de establecimientos (2012) - Empleo, salarios, horas de trabajo y coste laboral.

Este volumen presenta descripciones metodológicas nacionales de encuestas de establecimientos a partir de las cuales se obtienen estadísticas de la ocupación, salarios, horas de trabajo y coste laboral. Se trata de una versión revisada, ampliada y actualizada de la segunda edición publicada en 1995 y contiene descripciones de 172 encuestas relativas a 84 países, zonas y territorios.

Fuentes y métodos Volumen 4: Registros administrativos y fuentes relacionadas (2004) - Empleo, la desocupación, salarios y horas de trabajo

Este volumen presenta descripciones metodológicas nacionales de estadísticas de la ocupación, la desocupación, salarios y horas de trabajo, derivadas de registros administrativos y fuentes afines. Se trata de una versión revisada y actualizada de la primera edición publicada en 1989, y contiene 124 descripciones relativas a 102 países, zonas y territorios.

Resolución relativa a un sistema integrado de estadísticas salariales

Adoptada por la 12ª CIET (1973), esta resolución revisa, amplía e integra las normas anteriores con el fin de proporcionar directrices para la elaboración de estadísticas completas y mutuamente coherentes de los salarios (incluidos los sueldos) y la necesidad de coordinar estas estadísticas con otras estadísticas económicas y sociales.

Publicaciones

Nota: Muchas publicaciones sólo están disponibles en inglés. Si están disponibles en otros idiomas, se abrirá una nueva página en la que se mostrarán estas opciones. 

Informe mundial sobre salarios 2024-25: ¿Está disminuyendo la desigualdad salarial en el mundo?

El Informe mundial sobre salarios 2024-25 ofrece una visión detallada de las tendencias salariales en todo el mundo y en diferentes regiones, destacando los cambios en la desigualdad salarial y el crecimiento de los salarios reales. Explora los principales retos a los que se enfrentan los trabajadores en todo el mundo y arroja luz sobre los patrones de las diferencias de ingresos entre los países y dentro de ellos.

Ir arriba
Ir al contenido