La principal fuente de estadísticas laborales

Menú Cerrar

Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de querer un trabajo pero no tenerlo

Las medidas del desempleo que reflejan la necesidad más urgente de la ocupación (como la desocupación) señalan diferencias moderadas entre mujeres y hombres. Sin embargo, las medidas más amplias del desempleo apuntan a disparidades de género mucho mayores, sobre todo en los países en desarrollo.

Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de querer un trabajo pero no tenerlo LEER MÁS »

Poner las estadísticas laborales al servicio de la mujer: evolución reciente y perspectivas de futuro

En este blog, destacamos los principales avances que han mejorado enormemente la visibilidad del trabajo de las mujeres en las estadísticas del trabajo, así como la relevancia de las estadísticas del trabajo para el trabajo de las mujeres, lo que ofrece una visión mucho más completa del mundo laboral.

Poner las estadísticas laborales al servicio de las mujeres: evolución reciente y perspectivas de futuro LEER MÁS »

Detrás del micrófono: exploración de las pautas de la ocupación en la radiodifusión

La radiodifusión es una industria con una rica historia y una valiosa contribución a la conexión humana, al intercambio de conocimientos, información y cultura. Es una industria que ha persistido a pesar de muchos cambios y desafíos, particularmente relacionados con la demanda de los consumidores y la transformación tecnológica, demostrando una impresionante capacidad para adaptarse y seguir siendo relevante. En este Día Mundial de la Radio, nos sumergimos en los datos derivados de la Colección de Microdatos Armonizados de la OIT, para comprender mejor cómo las tendencias están reconfigurando el panorama la ocupación en esta notable industria.

Detrás del micrófono: exploración de las pautas de la ocupación en la radiodifusión LEER MÁS »

Perspectivas sobre la participación de los jóvenes en el aprendizaje basado en el trabajo

La OIT ha publicado nuevos indicadores sobre el aprendizaje basado en el trabajo (ABT) y la formación profesional, que ofrecen información estadística sobre la participación de los jóvenes en diversas formas de ABT, incluido el aprendizaje.

Perspectivas sobre la participación de los jóvenes en el aprendizaje basado en el trabajo LEER MÁS »

La mano de obra invisible detrás de la gestión de las aguas residuales

Los países de renta alta suelen dar por sentado el proceso de gestión de las aguas residuales. Sin embargo, sólo el 58% de las aguas residuales domésticas del mundo se trata de forma segura, con importantes variaciones entre regiones. Con motivo del Día Mundial del Retrete, profundizamos en los datos para conocer mejor la ocupación en los sectores de recogida, tratamiento y suministro de agua y alcantarillado en los distintos contextos nacionales.

La mano de obra invisible detrás de la gestión de las aguas residuales LEER MÁS »

Dónde trabajan las mujeres: profesiones y sectores en los que predominan las mujeres

A pesar de que las mujeres rompen barreras en las ocupaciones de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) y algunas superan obstáculos en puestos de liderazgo, la transformación del panorama de género en el lugar de trabajo sigue siendo algo limitada. Explore los últimos datos de la nueva base de datos de la OIT Perfiles de trabajadores y sectores.

Dónde trabajan las mujeres: profesiones y sectores con predominio femenino LEER MÁS »

De la tradición a la transformación: la ocupación tendencias en los servicios postales y de mensajería

La tecnología ha afectado gravemente a la demanda de servicios postales. Al mismo tiempo, la ocupación en el sector sigue aumentando en la mayoría de los países, impulsado por el rápido crecimiento de las actividades de mensajería. Esta aparente contradicción apoya de hecho la idea de que, si bien el progreso tecnológico puede destruir puestos de trabajo y desplazar a los trabajadores, también puede crear más empleos, creando un efecto global positivo. De cara al futuro, la recualificación, el perfeccionamiento profesional y el apoyo para ayudar a los servicios postales a acelerar sus procesos de digitalización y diversificación serán fundamentales para fomentar la resiliencia y la adaptabilidad de los trabajadores y las empresas del sector.

De la tradición a la transformación: la ocupación tendencias en los servicios postales y de mensajería LEER MÁS »

¿Educación de calidad para todos? ¡Necesitamos (más) profesores!

Los datos revelan una importante escasez de profesores en muchos países del mundo, así como una disminución del número de profesores de formación profesional en el momento en que más los necesitamos. Las políticas para mejorar la calidad y los resultados de la educación deben tener en cuenta no solo a los estudiantes y a los alumnos, sino también, y de manera importante, a los profesores.

¿Educación de calidad para todos? ¡Necesitamos (más) profesores! LEER MÁS »

Ir arriba
Ir al contenido