Descripciones de bases de datos, normas estadísticas (resoluciones y directrices) y guías y manuales: todos los metadatos para comprender mejor las estadísticas del trabajo presentadas en ILOSTAT.
Los documentos de las reuniones de las Conferencias Internacionales de Estadísticos del Trabajo (CIET) desde 1923 hasta la actualidad están organizados por sesiones.
21º CIET - del 11 al 20 de octubre de 2023
Informe II: Estadísticas sobre la economía sumergida
Informe III: Informe final de la Conferencia (próximamente a finales de octubre)
Documento de sala 1 - Marco conceptual para las estadísticas sobre la economía informal
Documento de sala 2 - Prácticas de los países para medir el sector informal y la la ocupación
Documento de sala 4 - Definir la informalidad para los trabajadores familiares auxiliares
Documento de sala 7 - Nuevas herramientas modulares de la EPA para las estadísticas sobre la prestación de servicios de uso propio
Documento de sala 8 - Normalización de las definiciones estadísticas y orientaciones de medición del trabajo asistencial
Documento de sala 9 - Rentas del trabajo - modificación de las normas y orientaciones existentes y orientaciones futuras
Documento de sala 12 - Trabajo en plataformas digitales y la ocupación
Documento de sala 13 - Trabajo a distancia, teletrabajo, trabajo en casa y trabajo a domicilio
Documento de sala 19 - Engendering informality statistics - overview and outcomes of the project
Documento de sala 20 - Aprovechar al máximo los datos administrativos - Argumentos a favor de los registros administrativos como fuente complementaria de estadísticas del trabajo
Documento de sala 22 - Avances en las estadísticas sobre trabajo forzoso desde 2018
Documento de sala 25 - Prácticas nacionales en la medición del aprendizaje basado en el trabajo
Documento de sala 26 - Unlocking the Power of Microdata: Mejorar la comparabilidad internacional y la disponibilidad de datos en ILOSTAT
Documento de sala 27 - Sistemas de información sobre el mercado de trabajo (LMIS): Maximizar el potencial de los datos y análisis del mercado de trabajo para la formulación de políticas eficaces
El Director General propone el siguiente orden del día:
- informe general sobre las actividades estadísticas pasadas y previstas de la OIT desde la última CIET en octubre de 2018;
- revisión de las normas para las estadísticas sobre la informalidad;
- examen de conceptos, definiciones estadísticas y métodos de medición de cuestiones pertinentes para el trabajo decente, incluidos los indicadores identificados bajo la custodia de la OIT en el Marco Mundial de Indicadores establecido para el seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; la violencia y el acoso en el trabajo; la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO-08); la migración laboral internacional; el trabajo infantil; el trabajo forzoso; y las cooperativas.
Reunión tripartita de expertos en estadísticas del trabajo sobre la revisión de las normas para las estadísticas de la informalidad, Ginebra, 7-10 de febrero de 2023:
- Informe para debate
- Prácticas nacionales para medir el sector informal y la la ocupación
- Contratistas dependientes y el marco de la economía sumergida
- Definir la informalidad para los trabajadores familiares auxiliares
- Marco conceptual de las estadísticas sobre la economía sumergida
- Contextualizar la informalidad: El marco de indicadores de la economía informal (borrador)
- Informe de la reunión
20º CIET - del 10 al 19 de octubre de 2018
La Conferencia adoptó cuatro resoluciones relativas a las estadísticas sobre las relaciones laborales, el trabajo infantil y la metodología de los indicadores de los ODS sobre derechos laborales y juventud la ocupación.
Resoluciones adoptadas
Resolución I: Resolución relativa a las estadísticas sobre las relaciones laborales
Directrices adoptadas
Directrices relativas a las estadísticas sobre migración laboral internacional
Directrices relativas a la medición del trabajo forzoso
Directrices relativas a las estadísticas de las cooperativas
Informe II: Estadísticas sobre las relaciones laborales
Día 7
Almuerzo de trabajo: Contabilización del trabajo de las mujeres y la ocupación: metodologías y respuestas políticas
Panel de alto nivel
Tras 100 años de existencia de la OIT, ¿cuál es el futuro de las estadísticas del trabajo?
El futuro de las estadísticas laborales
El futuro del trabajo informal, el futuro de las estadísticas sobre el trabajo informal
El futuro de las estadísticas laborales: Inclusión, capacidad, utilidad y financiación
"Tras 100 años de la OIT, ¿cuál es el futuro de las estadísticas del trabajo?"
Big Data y el futuro de las estadísticas del mercado laboral
Día 6
Plenario
Medición de la informalidad-Revisión del marco estadístico de la informalidad
Estadísticas de uso del tiempo
Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones, 2008 (CIUO-08)
Estadísticas de las cooperativas
Almuerzo: Comunicación de los nuevos indicadores del mercado laboral: Desafíos y lecciones aprendidas
Día 5
Plenario
Sistemas de información sobre el mercado laboral (LMIS)
Estadísticas de protección social
Estadísticas sobre empresas multinacionales
Creación de capacidad estadística de la OIT en Europa y Asia Central
Actividades realizadas en la región de América Latina y el Caribe 2013 - 2017
Centro Internacional de Formación de la OIT (CIFO) - capacitación para las estadísticas
Perspectivas regionales en la capacitación - Oficina Regional de los Estados Árabes
Estadísticas de la OIT capacitación y apoyo técnico en África: 2014 - 2018
Comisión - Informe II - Estadísticas sobre las relaciones laborales
Indicadores propuestos en el proyecto de resolución sobre las relaciones laborales
Día 4
Plenario
Normas de estadísticas del trabajo: Convenios y recomendaciones
Recogida, producción y difusión de datos
Almuerzo de trabajo
Lanzamiento de la Guía de la OIT sobre los indicadores del mercado laboral de los ODS
Día 3
Plenario
Medición del trabajo voluntario: avances y retos
Estadísticas sobre la ocupación en el sector del medio ambiente y los empleos verdes
Grupo de trabajo intersecretarial sobre encuestas de hogares
Proyecto de directrices sobre la medición del trabajo forzoso
Comité - Revisión de la metodología de los indicadores de los ODS de nivel III
Indicador ODS 8.b.1: Metodología propuesta
Almuerzo de trabajo
Día 2
Plenario
De CISO-93 a las estadísticas sobre las relaciones laborales
19º CIET implementación: Prácticas y planes de aplicación de la EPA nacional
Proyecto de directrices relativas a las estadísticas sobre migraciones laborales internacionales
Almuerzo de trabajo
Lanzamiento del sitio web de la EPA de la OIT
Día 1
Estadísticas laborales rural-urbanas
Integración de la perspectiva de género en las estadísticas laborales
Medición del Trabajo Decente y Medición de la Calidad del ocupación
Documento de sala 1 - Metodología para el indicador 8.8.2 de los ODS sobre derechos laborales
Documento de sala 2 - Metodología para el indicador 8.b.1 de los ODS sobre la juventud la ocupación
Documento de sala 3 - Estadísticas laborales del medio rural y urbano
Documento de sala 4 - Directrices de recogida de datos para CISO-18
Documento de sala 5 - Marco conceptual de las estadísticas sobre las relaciones laborales
Documento de sala 6 - Definición y medición estadística de los trabajadores "autónomos" dependientes
Documento de sala 9 - Relaciones laborales multipartitas; conceptos, definiciones y estadísticas
Documento de sala 11 - Estadísticas sobre migración laboral internacional
Documento de sala 12 - Prácticas nacionales de medición del trabajo voluntario: Una revisión crítica
Documento de sala 14 - Medición del trabajo forzoso
Apéndice: Proyecto de directrices relativas a la medición del trabajo forzoso
Documento de sala 19 - Examen del caso para la revisión de la CIUO-08
Documento de sala 20 - Estadísticas de las cooperativas
Apéndice: Proyecto de directrices relativas a las estadísticas de las cooperativas
Documento de sala 21 - Revisión de las órdenes permanentes de CIET
Programa provisional (sujeto a cambios)
Conclusiones de la Reunión de expertos en estadísticas del trabajo (Ginebra, 5-9 de febrero de 2018)
Resolución relativa a las estadísticas del trabajo infantil adoptada por la 18ª CIET
Proyecto de módulo de la encuesta de población activa sobre discapacidad (versión de marzo de 2018)
Resoluciones adoptadas
Resolución I: Resolución relativa a las estadísticas sobre las relaciones laborales
Directrices adoptadas
Directrices relativas a las estadísticas sobre migración laboral internacional
Directrices relativas a la medición del trabajo forzoso
Directrices relativas a las estadísticas de las cooperativas
19º CIET - del 2 al 11 de octubre de 2013
La Conferencia adoptó cinco resoluciones relativas a las estadísticas del trabajo, la ocupación y la subutilización de la fuerza de trabajo; la continuación de los trabajos sobre el trabajo forzoso, las cooperativas y la migración laboral; y el funcionamiento de la Conferencia.
Resoluciones adoptadas
Directrices adoptadas
Directrices relativas a una definición estadística de la ocupación en el sector del medio ambiente
Informe I: Presentación general
Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones
Informe II: Estadísticas de trabajo, la ocupación y la subutilización de la fuerza de trabajo
Servicios domésticos no remunerados y trabajo infantil
Seguimiento y medición del trabajo decente
Estadísticas sobre las cooperativas
Integración de la perspectiva de género
Informal la ocupación y sector informal
Estadísticas sobre el diálogo social
Estadísticas sobre migración laboral
Estadísticas sobre la violencia laboral
Los indicadores de los ODM y la agenda de desarrollo post-2015
Revisión de la Clasificación Internacional del Estado en ocupación (CISO-93)
Documento de sala 2 - Trabajo doméstico no remunerado y trabajo infantil
Documento de sala 3 - Trabajo forzoso y trata de seres humanos
Documento de sala 4 - Trabajo decente
Documento de sala 5 - Empleos verdes
Documento de sala 6 - Estadísticas sobre las cooperativas
Documento de sala 7 - La violencia laboral y su integración en las encuestas existentes
Documento de sala 8 - Revisión de la Clasificación Internacional del Estado en ocupación (CISO-93)
Documento de sala 9 - Calidad de la ocupación
Documento de sala 11 - Resoluciones y directrices pertinentes adoptadas por el CIET
Documento de sala 12 - Prácticas nacionales
Documento de sala 13 - Identificación de las ocupaciones turísticas características - CIUO-08
18º CIET - Del 24 de noviembre al 5 de diciembre de 2008
La Conferencia adoptó resoluciones relativas a las estadísticas sobre el tiempo de trabajo y el trabajo infantil; la logística de la Conferencia; y la continuación de los trabajos sobre la medición de la subutilización de la fuerza de trabajo y el trabajo decente.
Resolución I: Resolución sobre la medición del tiempo de trabajo
Resolución II: Resolución sobre las estadísticas del trabajo infantil
Resolución VI: Resolución relativa a la organización, frecuencia y duración de la CIET
Resolución de 1962, texto en inglés
Informe de la 7ª sesión, 2006, "Grupo de París" - Extracto sobre el tiempo de trabajo
Horas anuales durante ocho siglos
Manual de medición del voluntariado
Expresiones de apoyo a la propuesta de Manual de medición del trabajo voluntario
Más allá de desocupación: Medición de otras formas de subutilización de la fuerza de trabajo
Reglamento de las Conferencias Internacionales de Estadísticos del Trabajo
Programa anotado de la 18ª Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo
Calendario provisional de la 18ª Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo
Reunión tripartita de expertos sobre la medición del trabajo decente Seminario sobre "Empleo y la desocupación: revisar la pertinencia y la base conceptual de las estadísticas".
Página web
El proyecto de medición de voluntarios de la JHU/OIT
Evento
17º CIET - Del 24 de noviembre al 3 de diciembre de 2003
La Conferencia adoptó tres resoluciones relativas a las estadísticas de ingresos y gastos de los hogares, los índices de precios al consumo y la continuación de los trabajos sobre la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones.
Resoluciones adoptadas
Resolución sobre las estadísticas de ingresos y gastos de los hogares
Resolución sobre los índices de precios al consumidor
Directrices adoptadas
Directrices sobre una definición estadística de la ocupación informal
Otros
Lista de control de buenas prácticas para la integración del género en las estadísticas del trabajo
Informe I: Informe general, Decimoséptima Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo
Informe I: Informe general, Decimoséptima Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo
Informes de anteriores CIET (1923 - 1998)
II. Medición de los ingresos relacionados con la ocupación
III. Estadísticas de los accidentes de trabajo
Recomendaciones internacionales actuales sobre estadísticas del trabajo, 2000
II. Estadísticas de huelgas, cierres patronales y otras formas de acción industrial
III. Estadísticas de la ocupación en los sectores informales
IV. Revisión de la Clasificación Internacional según la situación en ocupación
II. Índices de precios al consumo
III. Conflictos laborales: estadísticas de huelgas
IV. Revisión de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones, Parte I
IV. Revisión de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones, Parte II
II. Población activa, la ocupación, la desocupación y subempleo
III. Estadísticas de los accidentes de trabajo
IV. Revisión de la encuesta de octubre de la OIT sobre los salarios profesionales
V. Codificación internacional de las estadísticas del trabajo
VI. Estadísticas de las vacaciones pagadas
Otros documentos:
Revisión de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones
II. Estadísticas de salarios e ingresos de los empleados
III. Alcance, método y usos de las encuestas sobre el gasto familiar
II. Estadísticas del coste de la mano de obra
III. Revisión de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones
II. Estadísticas de lesiones la ocupación
III. Estadísticas de las horas de trabajo
IV. Problemas especiales en el cálculo de los números del índice de precios al consumo
Resolución sobre las horas de trabajo
Otros documentos:
Estadísticas de los accidentes de trabajo
Cálculo de los índices de precios al consumo (problemas especiales)
II. Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones: grupos mayores, menores y unitarios
III. Clasificación internacional según el estatus
V. Estadísticas de la seguridad social: desarrollo y usos
Otros documentos:
II. Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones: grupos menores
III. Comparaciones internacionales de los salarios reales: un estudio de los métodos
IV. Estadísticas de empleo y la desocupación
Otros documentos:
Algunos aspectos de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones
Estadísticas de salarios y nóminas
Métodos de encuestas sobre la vida familiar
Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones
Cifras del índice del coste de la vida
Estadísticas de empleo y la desocupación
Comparaciones internacionales de los salarios reales
Clasificación de las industrias
Encuestas sobre el presupuesto familiar
Estadísticas de los convenios colectivos
Estadísticas de huelgas y cierres patronales
Otros documentos:
Clasificación de las industrias
Cifras del índice del coste de la vida
Comparaciones internacionales de los salarios reales
Otros documentos:
Clasificación de las industrias
Estadísticas de salarios y horas de trabajo
Estadísticas de accidentes laborales
Otros documentos: